Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2011

Supermercado Dia abrirá 17 nuevos supermercados en Gran Canaria

Los supermercados Dia han emprendido un ambicioso plan de expansión en Gran Canaria. La filial del Grupo Carrefour pretende abrir al menos una tienda en cada municipio grancanario, lo que supondrá un mínimo de 17 tiendas más, coincidiendo con su salida en la Bolsa española. Fuentes del sector estiman que esto supondría una inversión que rondará entre los 3,4 millones y 5,1 millones de euros y dar empleo directo a 170 trabajadores.

El Grupo Dia ha comenzado a buscar ofertas de locales de alquiler de entre 300 y 500 metros de superficie habilitados para montar de inmediato un supermercado. El objetivo de la empresa es tener presencia en cada una de las localidades de la Isla, según un representante de la franquicia que desarrolla este programa de crecimiento.

La empresa cuenta en estos momentos con ocho establecimientos en cinco municipios. Tres de las tiendas se localizan en Las Palmas de Gran Canaria, situadas en Lomo Los Frailes y Guanarteme, dos en Santa Lucía de Tirajana y una en Teror, Ingenio y Telde. Por tanto, el objetivo es inaugurar al menos 17 supermercados más para tener presencia en el resto de municipios.

El grupo Dia considera, en cualquier caso, que el número puede verse ampliado, siempre que existan emplazamientos que puedan ser interesantes, especialmente en los grandes municipios. Para ello valorarán el núcleo de población de influencia de los locales.

Un experto del sector estima que la inversión para abrir cada uno de los establecimiento de estas características puede oscilar entre los 200.000 y 300.000 euros, por lo que el montante mínimo de la operación oscilaría entre los 3,4 y los 51,1 millones de euros. Además va a suponer un balón de oxígeno para el mercado laboral. Cada tienda puede dar empleo a una decena de personas, aunque puede ser mayor si las dimensiones permiten contar con servicios de productos perecederos. Por tanto, se calcula que la totalidad de tiendas puede generar al menos 170 contratos.

La expansión de Dia coincide con su salida a la Bolsa española el 5 de julio. La filial de los hipermercados Carrefour es el tercer mayor grupo de supermercados de gran descuento en el mundo. Su previsión es acelerar la apertura de tiendas, con el reto de alcanzar las 8.000 a finales de 2013, gracias a su expansión en países emergentes como China, Brasil y Turquía. Hasta ese año, la dirección prevé alcanzar unos ingresos anuales de 11.942 millones de euros, con un crecimiento del 7,3 %, mientras los beneficios rondarán los 205 millones. Para ello se apoyará en las franquicias, como es el caso de los planes de expansión que lleva a cabo en Gran Canaria.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Mercadona abre en Antigua, Fuerteventura

Mercadona ha recibido el visto bueno del Ayuntamiento de Antigua en Fuerteventura (Las Palmas) para instalar un punto de venta (1.500 m2 con parking) en la localidad, en una superficie comercial de 5.600 metros cuadrados en la zona conocida como Costa Antigua, en el Polígono Industrial El Matorral, calles Tacha Blanca y Janinchón.

El Centro Comercial El Mirador y Eroski abriran sus puertas al público el próximo viernes 26 de noviembre

Eroski rentabilizará en cinco años la inversión en El Mirador

La firma comprará productos a 150 empresas locales y contará con más de 1.500 referencias de artículos canarios.
El centro comercial El Mirador, propiedad de Eroski, calienta motores. Esta firma, que ha invertido más de 250 millones de euros en la superficie comercial de Telde, prevé amortizar este negocio en apenas cinco años. La instalación cuenta con una superficie comercial de 90.000 metros cuadrados y una capacidad de 123 negocios. De éstos destaca el hipermercado de la firma, que ocupará 90.000 metros cuadrados en dos niveles y que albergará una zona específica para 1.500 referencias canarias. De hecho, Eroski comprará artículos a 150 empresas locales.

El Mirador abrirá sus puertas al público el próximo viernes 26 de noviembre y "quiere convertirse en un referente comercial" de Gran Canaria, según adelantó ayer el director de comunicación de Eroski, Iosu Sanz, quien destacó que el 70% de las tiendas de la superficie comercial ya se han alquilado. "Estamos muy satisfechos de cómo están saliendo las cosas en una región, que es la última que nos quedaba por estrenarnos en España", continuó el representante de Eroski en un almuerzo de trabajo al que asistieron el responsable de Recursos Humanos de Eroski, Pedro Serrano, el responsable del área de desarrollo en las Islas, Carlos Fernández, y el gerente del centro comercial El Mirador, Ricardo Álvarez.

martes, 2 de noviembre de 2010

El Corte Inglés continúa con su expansión en el Sur de Gran Canaria

El grupo, que descarta Arucas, valora la ubicación del terreno, entre Playa del Inglés y San Fernando

El grupo El Corte Inglés ha descartado abrir un centro de Supercor en el casco de Arucas y continuará su expansión en el sur de Gran Canaria. La cadena de distribución ha rescindido el contrato que mantenía para instalar una tienda en los nuevos locales del mercado municipal de Arucas y prefiere apostar por San Bartolomé de Tirajana tres años después de llegar a Arguineguín. En concreto, el grupo tiene previsto colocar un supermercado Opencor en el edificio comercial y administrativo que se levantará sobre el terreno que ocupaba hasta ahora el Mesón Viuda de Franco, en el sur de Gran Canaria.

Este establecimiento ocupará una superficie de unos 600 metros cuadrados en la única planta del centro comercial, que se construirá a pie de calle. Fuentes de esta cadena de distribución confirmaron ayer que llevan tiempo negociando con los propietarios de este suelo -Inmuebles Comerciales La Mareta- para instalarse en esta zona de paso entre Playa del Inglés y San Fernando de Maspalomas.

ALIMENTACIÓN. Desde el grupo, que lleva más de una década esperando para abrir unos grandes almacenes en San Bartolomé, destacaron el amplio horario de apertura de estas tiendas durante toda la semana y también que los clientes podrán acceder a una oferta completa de alimentación (charcutería, carnicería, frutería y bebidas, horno de pan y pastelería), así como prensa, droguería, perfumería, comida rápida, ocio, videojuegos o telefonía.

En el citado centro comercial también se instalará la cadena Mc Donald's y habrá espacio para oficinas. La planta que está sobre rasante cuenta con 926 metros cuadrados y de los dos sótanos se destinarán uno a almacén y otro a aparcamientos. Marcial Sánchez, responsable de Inmuebles La Mareta, cifró en ocho millones de euros el coste de la edificación del inmueble.

jueves, 14 de octubre de 2010

La marca blanca pierde fuelle por las ofertas de las principales firmas

Los expertos detectan cierto cansancio de los consumidores en la compra de artículos básicos La cuota de los productos de la distribución acumula tres meses consecutivos de descensos.

El crecimiento de las ventas de los productos de la distribución en los últimos años es espectacular. La crisis y el cambio de hábitos del consumidor han impulsado a estos artículos económicos hasta una cuota por encima del 40%, cuando hace apenas tres años representaban el 30%. Sin embargo, y tras alcanzar máximos en España en mayo, las marcas blancas acumulan tres meses de descensos -aunque leves- de cuota, debido a las agresivas campañas de las marcas más conocidas y la vuelta a los productos clásicos de un grupo de consumidores.

En enero de este año, la marca blanca tenía una cuota de mercado en valor del 38,2%, según datos de la consultora Symphony IRI. En febrero alcanzó el 39,8%, mientras que en mayo se catapultó hasta el máximo de la serie, el 40,4% del total de las ventas. Sin embargo, a partir de entonces estos productos han visto como su mercado se reducía: en junio bajaron al 40,3%; en julio, al 39,8%, y en agosto, al 39,7%.

«El crecimiento de la marca blanca no ha sido solo una medida consciente para evitar la crisis, sino que ha sido consecuencia de que los ciudadanos han ido probando nuevos productos. Basándonos en esto, y en lo que ha pasado en Alemania, parece que deberíamos estar aproximándonos al final del crecimiento de esta parte de la oferta, pues algunos consumidores ya están volviendo atrás», explica el profesor de Esade Gerard Costa. «Se está empezando a vislumbrar un indicio de posible saturación. La marca blanca únicamente presenta incrementos de cuota en los supermercados grandes», señala Maribel Suárez, directora de márketing de Symphony IRI.

Parte de la responsabilidad del descenso de ventas de las marcas de la distribución la tienen sus rivales, las firmas líderes, que han contratacado con su misma arma: el precio. Grandes marcas han iniciado importantes campañas publicitarias y aplicado descuentos para recuperar terreno. «Algunos grandes fabricantes han reconocido implícitamente que bajo la misma marca y producto se pueden aportar rebajas de precios», explica Costa. Danone regala un yogur por el mismo precio, Coca-Cola ofrece un 15% más de contenido y Procter & Gamble ha apostado por Ariel, Don Limpio y Dodot en formato básico.

VUELTA A LOS ORÍGENES / Sin embargo, apuntan fuentes de una importante cadena de supermercados, hay consumidores que «comienzan a volver poco a poco a los productos de toda la vida». «Detectamos ya entre un 25% y un 35% de los consumidores que se han cansado de ahorrar. Con la crisis, cambiaron de hábitos por lo que pudiese pasar, pero ya nos han dicho que esta Navidad van a volver al gasto de siempre», asegura Costa. «Son clientes que han probado los productos fabricados por las cadenas de súper, los han consumido durante un tiempo, pero que lo que realmente quieren hacer es volver a su marca de siempre», añade.

Costa recuerda que buena parte de la causa del crecimiento de las marcas de la distribución la tienen las cadenas: «Si Mercadona crece, la marca blanca crece». «Nos falta por ver qué hará Carrefour. Si decide posicionarse en los productos propios, la cuota de la marca blanca volverá a subir; pero si apuesta como en Francia por la calidad, ganarán ventas las marcas principales», agrega.

martes, 28 de septiembre de 2010

Lidl invierte más de 5,5 millones en tres nuevos supermercados en Tenerife

Lidl Supermercados abrirá en noviembre tres nuevos establecimientos en Tenerife, que estarán ubicados en los municipios de Santa Cruz de Tenerife, Tacoronte y Los Realejos y que contarán con una inversión superior a los 5,5 millones de euros, informó el grupo de distribución en un comunicado.

Estas aperturas responden al plan de expansión de la compañía y al objetivo de instalarse a medio-largo plazo en los municipios más importantes del archipiélago canario, fruto del "alto grado de acogida" que han tenido las primeras doce tiendas que fueron abiertas al público en el primer trimestre del 2010.

Tras una inversión de más de dos millones de euros, la nueva tienda de Santa Cruz de Tenerife abrirá previsiblemente el 29 de noviembre, con una sala de ventas de más de 1.100 metros cuadrados y un aparcamiento con 92 plazas. La apertura de este establecimiento creará más de 30 puestos de trabajo directos.

El establecimiento ubicado en Tacoronte, que abrirá el 18 de noviembre, contará con una inversión superior a los 1,5 millones de euros y generará 25 puestos de trabajo directos. Dispondrá de una sala de ventas de 1.140 metros cuadrados y 65 plazas de aparcamiento.

Por su parte, el supermercado de Los Realejos abrirá sus puertas al público el 4 de noviembre y ha supuesto una inversión superior a los dos millones de euros. El nuevo establecimiento, que generará más de 30 nuevos puestos de trabajo directos, tiene una sala de ventas de 1.070 metros cuadrados y más de 100 plazas de aparcamiento.

jueves, 29 de julio de 2010

La cadena de supermercados LIDL se instala en Galdar

La cadena alemana de supermercados Lidl se implantará en la ciudad de Gáldar. Concretamente la apertura de este nuevo establecimiento tendrá lugar en la zona industrial de San Isidro donde sus representantes han adquirido una parcela de 3.000 metros cuadrados para su instalación en el municipio.

Lidl Supermercados ha mostrado al ayuntamiento de Gáldar su interés por instalarse en esta localidad y poder ofrecer sus servicios al municipio y a los vecinos de toda la comarca norte de la isla.

La zona elegida es el Polígono Industrial de San Isidro donde se llevarán a cabo las obras de construcción del citado establecimiento .

Tanto el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, como la concejal de Urbanismo del citado consistorio, Encarnación Ruiz Alonso, han mostrado su satisfacción por el interés que ha mostrado esta cadena en estar presente en el municipio y lograr con ello un nuevo e importante efecto dinamizador del comercio y del empleo en el municipio, como uno de los principales motores económicos en esta localidad.

Del mismo modo consideran positivo que esta cadena haya elegido Gáldar como zona de implantación en el norte de la isla, tras su instalación en otros puntos de la isla.

Especialmente consideran que su apertura supondrá la creación de nuevos puestos de trabajo, concretamente en la construcción del citado establecimiento y en el propio supermercado, donde según informaron los representantes municipales, podrían ser en torno a 60 y preferiblemente del municipio.
 
FUENTE: InfoNorteDigital.com

martes, 27 de julio de 2010

Grupo Spar Mogán abre un supermercado en Puerto Rico (Las Palmas)

Grupo Spar Mogán, perteneciente a Cencosu -licenciataria de Spar en la isla de Gran Canaria- ha abierto un nuevo supermercado en el municipio de Mogán (Las Palmas), bajo la denominación Spar Puerto Rico III.

El establecimiento cuenta con una superficie de ventas aproximada de 200 metros cuadrados y está ubicada en el Centro Cívico Comercial Puerto Rico (fase 2), concretamente en la avenida de Tomás Roca Bosh, s/n. Su horario de apertura al público es de 08.00 a 24.00 horas, de lunes a domingo.

El nuevo punto de venta cuenta con con las secciones de frutería, panadería con horno y charcutería con productos envasados, entre otras áreas, y dispone de dos cajas de salida que funcionan bajo el sistema 'cash-guard', un procedimiento pionero en la isla de Gran Canaria. La plantilla del centro está compuesta por cuatro empleados.

Cencosu tiene actualmente más de 150 supermercados repartidos por toda la isla de Gran Canaria (entre centros Spar y Vivó). Con esta nueva inauguración, en el muncipio de Mogán, las tiendas Spar ascienden a la veintena.

Por otra parte, Spar triplica la superficie de su central de compras. El presidente de Cencosu, Ángel Félix Medina Padrón, y el presidente insular, José Miguel Pérez, firmaron la semana pasada la compraventa de casi 30.000 cuadrados en el polígono industrial de Arinaga.

FUENTE: CanalDis

martes, 6 de julio de 2010

Aliada, Hacendado, Carrefour discount: la guerra de precios se recrudece en la marca blanca

Las cadenas de distribución se enzarzan en una batalla por ser el más barato, con sus enseñas propias como bandera de la estrategia. Carrefour reacciona a los movimientos de mercadona y reucrre a la publicidad comparativa.

La marca propia, conocida popularmente como marca blanca, se ha convertido en el centro de la batalla comercial de las grandes cadenas de distribución. Todos los operadores han revisado su estrategia en torno a un producto que, si bien no es nuevo para el consumidor, ha ganado peso con un entorno económico complicado. Dos de cada diez consumidores admiten que su decisión de compra se basa en la elección de la propuesta más barata.

En 2009, la marca blanca representó el 31,5% de las ventas en valor en la gran distribución, y en lo que va de año (hasta mayo), su participación ha crecido hasta el 32,3%, según los datos del Worldpanel de la consultora Kantar.Mercadona que, en octubre de 2008 dio una vuelta de tuerca a su política comercial para rebajar los precios, ha sido el motor del crecimiento de la enseña propia en el mercado español, con una aportación del 74%, según esta consultora.

Reacción
La respuesta de sus competidores no se hizo esperar, aunque con diferentes estrategias. Coincidiendo en el tiempo, El Corte Inglés presentó Aliada, una nueva enseña hasta un 25% más económica que sus marcas tradicionales (El Corte Inglés e Hipercor) y con la que se lanzó a competir directamente en precio con Mercadona.

Carrefour, el mayor operador de hipermercados, ha sido uno de los más agresivos en su respuesta por posicionarse como el más barato y se ha atrevido, incluso, a la publicidad comparativa con Hacendado en las estanterías de sus tiendas, una fórmula que, a juicio de los expertos, es el máximo exponente de la lucha entre empresas.

El grupo galo acaba de reactivar su marca low cost con el lanzamiento de Carrefour Discount, enseña de primer precio que sustituye a Nº1 y que está compuesta por una oferta de 300 productos básicos, hasta un 10% más baratos que el resto de marcas propias de la cadena.

Frente a esta estrategia, el grupo de descuento Lidl, que tradicionalmente se ha concentrado en su marca propia, ha seguido una política con dos caminos: por un lado, ha abierto la puerta a nuevas marcas de fabricantes y, por otro, ha reforzado su mensaje de productos de calidad con enseñas propias para productos gourmet.

La subida del IVA, que entró en vigor el pasado 1 de julio, probablemente contribuirá a impulsar la importancia de las marcas blancas en la cesta de la compra. Los expertos creen que éstas servirán de gancho para atraer clientes, ya que los productos más caros tienen capacidad para decidir su estrategia de precios, porque controlan todo el proceso.

La marca propia está ganando terreno en categorías dominadas por los fabricantes. El mejor ejemplo son los artículos de belleza y cuidado personal, que ha llevado a las cadenas a lanzar enseñas diferenciadas en este ámbito.

Condis acaba de introducir Balneris, su nueva línea para artículos de baño. En este ámbito, la marca blanca ha registrado el mayor crecimiento en los productos de limpieza facial, al pasar su penetración del 10,2% al 15,1% en los últimos doce meses.

El peso de la marca del distribuidor también crece en los productos donde tiene mayor peso, como la categoría de zumos, donde su participación sube un 5,2%, hasta el 58,4%, mientras que el rollo de papel hogar aumenta un 4,9%, hasta el 67% del mercado.

La marca propia también ha salido del súper a otros escenarios, como el bricolaje.?En Leroy Merlin, la marca blanca ha experimentado un fuerte crecimiento y representa más del 15% de los 1.500 millones de euros que el grupo factura en España.

FUENTE: Expansion.com

Eroski desembarcará en Gran Canaria "prácticamente ya" y tiene acuerdos con 100 productores locales

La empresa de distribución de alimentación Eroski desembarcará en Gran Canaria "prácticamente ya" y cuenta con acuerdos alcanzados con hasta 100 productores canarios para suministrar productos de las islas en sus supermercados, según avanzó hoy el presidente del Cabildo de Gran Canaria y secretario de los socialistas canarios, José Miguel Pérez.

En concreto, Pérez dijo que ese fue el resultado de la reunión mantenida ayer por él y el consejero insular del ramo, Demetrio Suárez, donde Eroski les explicó su intención inmediata de desembarcar en la isla.

Sobre la defensa de los productos grancanarios en los supermercados, Suárez aseguró que han tenido "reuniones algunas no muy pacíficas" y hasta con "enfrentamientos verbales" con empresas del sector de la distribución. "A las empresas les dejamos claro que queremos productos, los nuestros", dijo.

Pérez, por su parte, quiso aclarar que no todos los encuentros acaban de esa manera y destacó el compromiso de Eroski, quien también patrocina el evento 'Gran Canaria, un mercado único', que se celebrará el próximo mes de octubre.

Suárez explicó en todo caso que "siguen haciendo gestiones" con las empresas presentes en la isla y explicó que gracias a los mercados locales después de año y medio de su inicio se han recuperado 250 hectáreas de terrenos hasta ahora sin uso.

FUENTE: Europapress.es

martes, 1 de junio de 2010

Mercadona prepara su desembarco en Fuerteventura

Mercadona aterrizará en la isla de Fuerteventura -previsiblemente en 2011- con una apertura en Puerto del Rosario.
La cadena de supermercados ha solicitado la licencia comercial para instalar un establecimiento en la calle Los Alisios, esquina calle Palangre, en el Polígono La Hondura, de la capital isleña.
Fuentes del Ayuntamiento de la localidad majorera indican que el punto de venta de la compañía presidida por Juan Roig "podría estar listo para el año que viene", ya que se prevé que el Consistorio "no tarde mucho en conceder la autorización correspondiente". El centro, que incluirá un área destinada al servicio de aparcamiento para los clientes, contará con una superficie útil de exposición y venta de 2.031 metros cuadrados.
Fuente: CanalDis

miércoles, 14 de abril de 2010

Nueva oferta 3x2 de Carrefour

Esta semana Carrefour lanzó en Las Palmas de Gran Canaria una nueva iniciativa de oferta 3x2.

Se pueden comprar todas las galletas de cualquier marca con la oferta 3x2.
Se pueden comprar todas las pizzas, congeladas o refrigeradas, de cualquier marca con la oferta 3x2.
Se pueden comprar todos los zumos de cualquier marca con la oferta 3x2.
Se pueden comprar todas las conservas de pescado de cualquier marca con la oferta 3x2.

Esta es una oferta interesante ya que no te obligan a comprar sólo las marcas que quieren vender ellos.

jueves, 4 de marzo de 2010

Listado productos y precios del supermercado Lidl en Gran Canaria


Este mes abrieron los primeros supermercados de la cadena Lidl en Gran Canaria. La expectativa y la curiosidad han llenado de clientes estos supermercados. Creemos que muchas personas se habrán preguntado:

Pero, ¿La calidad y los precios serán realmente competitivos? Y estos nuevos productos para nosotros aún desconocidos ¿serán de buena calidad? ¿O solo tienen los precios "bajos"? ¿Realmente estoy ahorrando?
Todas estas preguntas las contestará el tiempo...

Aquí les dejamos el listado de una parte de los productos del supermercado Lidl de Jinámar con sus precios.
Para ver el listado sigue el enlace:

jueves, 4 de febrero de 2010

Lidl desembarca en Canarias con dos aperturas

Lidl inaugura hoy, 4 de febrero, sus dos primeros establecimientos en las Islas Canarias. En concreto, y tras una inversión de más de cuatro millones de euros, se abrirán al público las tiendas ubicadas en los municipios de Puerto de la Cruz y Granadilla (Santa Cruz de Tenerife).

La compañía de discount abrirá en las próximas semanas 10 tiendas adicionales en las islas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Tras una inversión de dos millones de euros, la nueva tienda de Puerto de la Cruz dispone de una sala de ventas de más de 1.000 metros cuadrados y está situada en la carretera General Icod - Santa Cruz s/n, Piedra Redonda, Las Arenas. La tienda de Puerto de la Cruz ha creado 64 puestos de trabajo directos, gran parte de ellos provenientes del mismo municipio.

La tienda ubicada en el municipio de Granadilla, concretamente en la avenida Democracia s/n, San Isidro, tras una inversión superior a los dos millones de euros, dispone de una sala de ventas de más de 1.200 metros cuadrados y ha supuesto la creación de 60 puestos de trabajo directos.

jueves, 21 de enero de 2010

El Corte Inglés, Lidl y Mercadona abren nuevos comercios en Telde

Los establecimientos se ubicarán en Las Terrazas, La Mareta y Valle de Jinámar.

ANTONIO JOSÉ FERNÁNDEZ Telde acoge firmas comerciales a pesar de la crisis económica. Los más de 100.000 vecinos de la localidad y los miles de personas que a diario transitan por ella verán cómo se amplía la oferta de tiendas en 2010 gracias a la apertura de tres negocios, los que tienen previsto inaugurar antes del verano la multinacional de descuento duro Lidl, la cadena de hipermercados Mercadona y El Corte Inglés de las Oportunidades.

El dato lo dio a conocer ayer el alcalde Francisco Santiago tras atender la "visita protocolaria" de dos directivos de esta última compañía, quienes le transmitieron sus proyectos para abrir en el centro comercial Las Terrazas un establecimiento con una oferta de productos similar a la existente en un inmueble del cruce de Arinaga. El regidor dijo ver "con buenos ojos" esta iniciativa, que supondría la creación de al menos 15 puestos de trabajo y ocupar un local de cerca de 1.500 metros cuadrados en Las Terrazas, y vaticinó el hecho de que no tenga problemas para obtener la licencia, "que es cosa del Cabildo". En principio, podría abrir en verano.

También en Las Terrazas se ultima la apertura de un nuevo hipermercado de la firma Mercadona. Un rótulo advierte ya de su apertura inminente. Será el cuarto en la ciudad. Según la responsable del área, María Jesús Hernández, "en las últimas semanas se han realizado numerosas entrevistas en nuestras dependencias para contratar a jefes de tienda, reponedores y cajeras.
Estamos a la espera de saber a cuánta gente van a contratar y confiamos en que la mayoría resida en Jinámar o sean del resto de Telde", apuntó la directora de gobierno, quien reconoció que "últimamente ha aumentado el número de empresas y particulares que nos solicitan nuestra bolsa de empleo para sus necesidades laborales". Lidl abrirá a final de febrero o principios de marzo.

viernes, 15 de enero de 2010

El precio de los alimentos se multiplica por 4,9 del campo a la mesa

Los precios de los alimentos se multiplicaron por 4,9 en el último año desde el campo a la mesa, a pesar de registrarse unos precios más bajos al consumidor, según el balance anual del Indice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD), elaborado mensualmente por COAG y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu.

En 2009, año en el que la enta agraria descendió un 5,3%, el diferencial medio entre origen y destino se incrementó un 9% respecto a 2008, ejercicio en el que los precios se multiplicaron por 4,5.
"Los precios en el campo están por los suelos y los márgenes comerciales por las nubes. Las producciones agrarias no están generado valor añadido para los agricultores y ganaderos pero sí importantes beneficios para otros eslabones de la cadena, caso de las grandes cadenas de distribución", argumentó el responsable de Mercados agrarios de COAG, Miguel Padilla.